Diciembre es el mes de la Navidad, de los regalos y de los reencuentros con nuestros seres queridos. Muchos vuelven a casa por navidades para pasarlas junto a su familia y amigos. Otros, en cambio, elijen estas fechas para regresar a casa definitivamente. Después de unos años viviendo en el extranjero, aprovechan la Navidad para volver. Esto implica realizar una mudanza internacional en plena épocas navideñas.
En Grupo Mudanzas sabemos lo que significa eso, la complejidad que significa una mudanza internacional, en especial en Navidad y en tiempos de pandemia. Por eso queremos ayudarte a que todas tus pertenencias lleguen en perfecto estado.
Contamos con una gran selección de empresas de mudanzas especializadas en mudanzas locales, nacionales e internacionales. Han ayudado a muchas familias a realizar este tipo de mudanzas por lo que cuentan con la experiencia y con los conocimientos necesarios para que todo se desarrolle sin ningún problema. Entra en nuestra página web y contrata tu empresa de mudanzas. De esta forma, será más amena y menos estresante tu vuelva a casa.
¿Cómo organizar una mudanza internacional?
- Profesionales. Si quieres que tu mudanza internacional transcurra sin incidentes, te recomendamos ponerte en manos de los mejores. En nuestra web hemos reunido a las mejores empresas de mudanzas. Los profesionales que trabajan en ellas te asesorarán al 100%. Te informarán sobre la documentación que necesitas. Además, saben cómo empaquetar y desempaquetar los objetos para que no se dañen.
- Limpieza previa. En este caso, es súper importante hacer una criba. Llévate solo lo necesario. Al ser trayectos largos, coge solo lo imprescindible. Y en caso de que solo vuelvas a casa por unos meses, no lleves más de dos maletas. Así viajarás más cómodamente.
- Listado. Deberás hacer un listado de todo lo que transportas. Una especie de registro ya que en algunos países te pueden pedir este tipo de información en aduanas. Más allá de los temas legales, este listado es práctico a la hora de desempaquetar porque así sabrás todo lo que te has traído (muebles lámparas, libros, objetos decorativos…)
- Por tierra, mar o aire. Si es una mudanza entre países europeos, lo más sencillo, y quizá económico, sean las mudanzas por carretera. Evidentemente, las mudanzas transoceánicas serán de mayor complejidad y, por tanto, de mayor coste. En este tipo de mudanzas internacionales, lo mejor es transportar lo básico e imprescindible. Por tanto, las mudanzas por avión serían más recomendadas en caso de realizar un traslado urgente. Finalmente, las mudanzas marítimas donde se transportarían las pertenencias en contenedores individuales o compartidos.
Si en las próximas semanas vuelves a casa definitivamente, contacta con Grupo Mudanzas. Te asesoraremos sobre mudanzas internacionales.