¿Mudanzas con mascotas? En Grupo Mudanzas sabemos que las mudanzas exigen organización y planificación para que se desarrollen correctamente, sin problemas. Pero si a una mudanza le sumamos niños y/o mascotas, sin lugar a dudas, te confirmamos que requiere una mayor organización y planificación. En esta ocasión, nos vamos a centrar en las mudanzas con mascotas. Aunque pueda parecer algo sencillo, realmente tiene un plus de complejidad ya que el traslado puede afectar negativamente a tu animal de compañía.
Debemos pensar en ellos a la hora de hacer una mudanza con mascotas. Como hemos comentado, el traslado al nuevo hogar les pueda afectar, en especial si la mudanza implica coger un avión. En estos casos, te recomendamos contratar una empresa especializada en el transporte de animales de compañía. De esta forma, viajarán en las mejores condiciones.
Si nuestra mascota viaja con nosotros, te aconsejamos embalar sus cosas en último lugar. Es más, embalarlas las últimas y llevarlas en el coche. Hablamos de su cama, comederos, comida… En definitiva, aquellas pertenencias que necesitará nada más llegar al nuevo hogar. A este consejo debemos añadir otros para que tu perro o gato viaje con la máxima seguridad y con el menor estrés. Presta atención a las recomendaciones que te hacemos a continuación.
A la hora de viajar con tu perro o gato, deberás llevarlo en su correspondiente trasportín o bien sujeto con un arnés específico para mascotas. Así estará protegido en caso de frenazo o colisión.
Otra recomendación que te hacemos es preparar una nueva placa de identificación para tu mascota con la nueva dirección. Esto lo tendrás que tener listo antes de iniciar el traslado.
El día de la mudanza, para evitar el estrés a tu mascota, podrás dejarle con un amigo o familiar. Será mucho más cómodo y seguro para todos realizar el traslado. Al fin y al cabo, cuando realizamos una mudanza, estamos de un lado para otro con muebles, electrodomésticos, cajas… Este continuo movimiento puede causarles ansiedad, pero, además, se pueden cruzar en nuestro camino o quedarse quietos justo cuando estamos trasportando material pesado. Por eso es mejor que el día del traslado les dejes con un ser querido.
No laves sus mantas o juguetes antes de la mudanza. Así tendrá un olor familiar en su nuevo hogar. Es una manera de que poco a poco se vaya haciendo al nuevo espacio. De hecho, para que el entorno le resulte más familiar y le haga sentir en casa, monta todos los muebles antes de traer a tu perro y/o gato. Más allá de esta razón, como te hemos comentado antes, te será mucho más cómodo y seguro colocar y montar todos los muebles, electrodomésticos y objetos antes de que corretee libremente por casa.
Confía en Grupo Mudanzas para realizar tu mudanza con mascotas. Contamos con las mejores empresas del sector líderes en Barcelona y con altas capacidades en mudanzas nacionales e internacionales.