Errores que debemos evitar en una mudanza

  • Enviado por: Grupo Mudanzas
errores en mudanzas

Las mudanzas son más complejas de lo que parecen a simple vista. No solo se trata de meter una vida en cajas o de transportar pesados muebles y electrodomésticos, sino que, además, se debe tener una buena organización y planificación para evitar cualquier problema desde que la mudanza se alargue más de lo previsto o que alguna de nuestras pertenencias acaben rotas.

Para conseguir que la mudanza se desarrolle sin ningún problema, lo primero que habrá que hacer es contratar una empresa especializada en mudanzas que ofrezca un servicio de alta calidad con la máxima garantía y seguridad. En Grupo Mudanzas contamos con las mejores compañías y profesionales de reconocido prestigio en el sector. Se encargarán de todo el proceso y, además, te asesorarán para evitar cualquier error o problema durante el traslado.

Si en las próximas semanas o meses vas a realizar una mudanza, queremos ayudarte a que todo salga perfecto. Para ello, a continuación, te vamos a exponer algunos de los errores más comunes que se producen en las mudanzas. ¡Presta atención! Así evitarás que alguna de tus pertenencias acabe dañadas o rotas.

Los errores más comunes en las mudanzas

Uno de los primeros errores que se suele cometer es no fijarse en el tamaño de la caja escogida para guardar todas las pertenencias. En este caso se pueden cometer dos errores: o bien la caja es demasiado grande o bien es demasiado pequeña. Para evitar esta situación, lo primero que deberás hacer es clasificar todos los objetos por tamaño, peso y material. Así sabrás cuántas cajas necesitas y de qué tamaño deben ser.

Dicho esto, es importante que las cajas no pesen demasiado para evitar que se rompan. Además, deben estar bien precintadas. En el caso de las cajas grandes, recuerda que deben llevar relleno para evitar que acaban rotos o dañados tus objetos personales.

Otro error común durante la mudanza es no vaciar los armarios y las cajoneras. No solo hará que pesen más, sino que, además, se corre el riesgo de que los cajones se abran durante el traslado y todo su contenido acabe en el suelo. Por tanto, habrá que vaciar todos los muebles antes de trasladarlos. Así pesarán menos. Asimismo, habrá que sujetar puertas y cajones para que queden fijos.

Por último, en ocasiones no se escoge el vehículo de transporte adecuado. O bien se elije pequeño o bien uno grande para lo que tienes que transportar. Para evitar este problema, lo mejor es hacer un inventario de todo lo que vayas a transportar al nuevo hogar (número de cajas, muebles, electrodomésticos, plantas…). De esta forma, la empresa de mudanzas tendrá toda la información necesaria para ofrecerte un servicio totalmente ajustado a tu necesidad.