Consejos para embalar muebles en una mudanza

  • Enviado por: Grupo Mudanzas
embalar muebles

¡¡Llego la hora de la mudanza!! Ese día es cuando uno se da cuenta de todas las cosas que ha ido acumulando en su casa. Es la ocasión perfecta para hacer una buena limpieza, es decir, para seleccionar qué decides llevar y qué no a tu nuevo hogar. Hablamos desde las figuras de decoración hasta ropa, electrodomésticos o los muebles.

Lo mejor que se puede hacer en esta situación es relajarse. Con una buena organización, tu mudanza será mucho más sencilla y fácil de realizar. Por supuesto, es fundamental contar con una buena empresa que te ayude en todo. En Grupo Mudanzas contamos con una selección de compañías y profesionales de reconocido prestigio. Ofrecen un servicio de máxima calidad y garantía tanto a particulares como a empresas.

Te ayudarán a empaquetar tus muebles, así como a transportarlos hasta tu nuevo hogar. De hecho, contamos con elevadores para mudanzas de forma que podremos bajar y subir el mobiliario, los electrodomésticos y demás objetos de una forma más cómoda y rápida.

Si en los próximos días comienza la mudanza de tu casa, te damos algunas claves para embalar correctamente los muebles. De esta forma no sufrirán ningún desperfecto.

Pautas para embalar muebles

Para evitar que los muebles se rompan, se rayen o tengan algún desperfecto, lo primero que te recomendamos es:

  • Vacia los muebles. Para mover, levantar y transportar es mucho más cómodo ya que quitarás peso. En función de lo que tengan dentro, deberás empaquetarlos de una u otra forma. Por ejemplo, si es un armario y hay ropa dentro podrás guardarla en una caja de cartón. En cambio, si es vajilla o cristalería, deberás usar papel de burbujas.
  • Desmontarlos. Si se puede desmontar los muebles, hazlo. Será mucho más cómodo para mover. Eso sí, presta atención de cómo se monta y se desmonta para evitar problemas. Una idea que te damos es grabar en video o hacer fotos al proceso de desmontaje. También deberás guardar muy bien los tornillos y las piezas pequeñas de los muebles. Usa bolsas transparentes -la de los congelados- o sobres para que no se pierdan.

Una vez vaciado los muebles y desmontadas aquellas piezas que se pueden, tocará embalar. Las piezas desmontadas ponlas todas juntas y con una etiqueta para saber a qué mueble pertenecen. Dicho esto, otra cuestión a tener en cuenta para embalar correctamente es tener en cuenta el tipo de mueble.

Para armarios, librerías, cómodas y mesas es fundamental proteger bien las esquinas con protectores. Para envolver el mueble podrás usar mantas o telas viejas para evitar que se rayen. Recuerda cerrar los cajones con cinta adhesiva para evitar que se deslicen y caigan al suelo.  En el caso de los sillones, sofás y sillas estarán mejor protegidos tanto de la suciedad como del polvo con papel film. Además, este papel también los protegerá de los rayones, rasgaduras y manchas.

¡Contacta con Grupo Mudanzas e infórmate de nuestros servicios!